¡Cuánta razón! / Así afectaría el deshielo a Europa
Arriba
6
Enviado por Anónimo el 20 may 2024, 13:22

Así afectaría el deshielo a Europa


europa,derretirse,hielo

Reportar por inadecuado o fuente incorrecta

Quizás también te interese:

Enlace a Vikingos: unos genios del márketing a base de un bulazo y el comercio a gran escala troleando a media Europa vendiendo cuernos de unicornio con los que hacer antídotos, viagras medievales, cetros, tronos reales y piezas de ajedrez Enlace a Cosas sobre Europa que los estadounidenses consideran extrañas Enlace a Así ha crecido en Madrid en los últimos 7 años

Vídeo relacionado:

Enlace a Salvando a un bebé ciervo atrapado en lago helado
#2 por dmptuning
23 may 2024, 11:37

Mira, Madrid sigue sin playa, y Barcelona resiste prácticamente intacta. :)

#1 #1 brinxer dijo: Bueno, molan estos modelos de estimaciones. El problema de los ecologistas es que tienen una visión reduccionista de las cuestiones en las que el ser humano puede tener influencia. Da igual lo mucho o poco que contaminemos, las verdaderas soluciones vendrán de la ciencia. Cuanto más avancemos, más tecnología tendremos para paliar y finalmente revertir los efectos nocivos que producimos. Un buen ejemplo de esto va a ser ITER o cualquiera de las centrales de fusión que se desarrollen en el futuro. Energía limpia e ilimitada, sostenible y barata. A partir de ahí, cualquier cosa es posible.@brinxer Los océanos repletos de microplásticos demuestran que da igual la contaminación humana, sí... ya.

2
A favor En contra 1(5 votos)
#3 por tmac10
23 may 2024, 12:19

#2 #2 dmptuning dijo: Mira, Madrid sigue sin playa, y Barcelona resiste prácticamente intacta. :)

#1 @brinxer Los océanos repletos de microplásticos demuestran que da igual la contaminación humana, sí... ya.
@dmptuning los oceanos??? nuestros escrotos, y no es coña, han hecho un estudio que en los huevos de la peña hay microplasticos, hasta ahi han llegado

A favor En contra 1(1 voto)
#1 por brinxer
23 may 2024, 11:33

Bueno, molan estos modelos de estimaciones. El problema de los ecologistas es que tienen una visión reduccionista de las cuestiones en las que el ser humano puede tener influencia. Da igual lo mucho o poco que contaminemos, las verdaderas soluciones vendrán de la ciencia. Cuanto más avancemos, más tecnología tendremos para paliar y finalmente revertir los efectos nocivos que producimos. Un buen ejemplo de esto va a ser ITER o cualquiera de las centrales de fusión que se desarrollen en el futuro. Energía limpia e ilimitada, sostenible y barata. A partir de ahí, cualquier cosa es posible.

2
A favor En contra 0(4 votos)
#4 por biologo84
23 may 2024, 12:27

#1 #1 brinxer dijo: Bueno, molan estos modelos de estimaciones. El problema de los ecologistas es que tienen una visión reduccionista de las cuestiones en las que el ser humano puede tener influencia. Da igual lo mucho o poco que contaminemos, las verdaderas soluciones vendrán de la ciencia. Cuanto más avancemos, más tecnología tendremos para paliar y finalmente revertir los efectos nocivos que producimos. Un buen ejemplo de esto va a ser ITER o cualquiera de las centrales de fusión que se desarrollen en el futuro. Energía limpia e ilimitada, sostenible y barata. A partir de ahí, cualquier cosa es posible.@brinxer Como cualquier sistema vivo, la única solución es la autolimitación, el ser humano contaminará hasta que la contaminación nos limite. Podremos usar energías limpias y aprovechar los residuos al máximo pero cuando alcancemos los 20.000.000.000. de personas o más eso dará igual. La contaminación nos limitará mediante enfermedades, crisis medioambientales, etc.

1
A favor En contra 0(2 votos)
#5 por greenbastard
23 may 2024, 12:33

Holanda bajo el mar? Donde hay que firmar?

A favor En contra 0(0 votos)
#6 por brinxer
23 may 2024, 13:24

#2 #2 dmptuning dijo: Mira, Madrid sigue sin playa, y Barcelona resiste prácticamente intacta. :)

#1 @brinxer Los océanos repletos de microplásticos demuestran que da igual la contaminación humana, sí... ya.
No has entendido lo que he dicho.

#4 #4 biologo84 dijo: #1 @brinxer Como cualquier sistema vivo, la única solución es la autolimitación, el ser humano contaminará hasta que la contaminación nos limite. Podremos usar energías limpias y aprovechar los residuos al máximo pero cuando alcancemos los 20.000.000.000. de personas o más eso dará igual. La contaminación nos limitará mediante enfermedades, crisis medioambientales, etc.No has entendido lo que he dicho.

A favor En contra 0(0 votos)

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta en cuantarazon.com para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!