¡Cuánta razón! / ¿Quién debería tener prioridad a la hora de escoger turnos en el trabajo?
Arriba
14
Enviado por Anónimo el 12 may 2025, 13:07

¿Quién debería tener prioridad a la hora de escoger turnos en el trabajo?


turno,trabajo,hijos

Reportar por inadecuado o fuente incorrecta

Quizás también te interese:

Enlace a Cosas que te hubiese gustado saber antes de ser padre Enlace a Preocupaciones acordes a la edad Enlace a Cuánto sexo debemos tener según nuestra edad

Vídeo relacionado:

Enlace a Una compañera de trabajo inesperada
#2 por skuldnornao
14 may 2025, 08:15

Es muy injusto que porque una persona no tenga hijos (detrás de lo cual puede haber mil motivos) tenga que pringar con todo.

A favor En contra 9(17 votos)
#3 por borjelete
14 may 2025, 09:38

#1 #1 tonyhunter666 dijo: Una semana elige uno, la otra el otro. Si no están conformes, por antigüedad.(que venga uno nuevo con hijos y otro que lleve años allí pues es lo que hay te tienes que adaptar). Si ambos son nuevos pues el que tenga dependientes. @tonyhunter666

Es ridículo. Tener hijos es bueno e importante, desde luego.

Ahora ponemos caso donde tu mujer, por circunstancias solo tiene vacaciones del 1 al 15 de julio, y del 22 al 8 de enero.

Sois un matrimonio, por circunstancias tu mujer no pudo tener hijos, y las habéis pasado putas, pero os habeis sobrepuesto a ello y vivís con esa jodida circunstancia.

20 años en la empresa, 0 problemas para tus vacaciones, tu jefe lo sabe tu equipo lo sabe no pasa nada...

Llega uno o una nuevo a la empresa... Y de repente te van a quitar tus vacaciones????? Ya nunca vas a poder irte con tu mujer????


En fin...

Pero bueno esto es lo que pasa cuando siempre pensamos que merecemos más que el de al lado por nuestros huevos morenos.

A favor En contra 6(8 votos)
#5 por nicoensesa
14 may 2025, 10:41

Pues a mi me suena que quiere unos privilegios por algo que él si ha hecho y otros no, cuando nadie obliga a nadie a hacer nada. Falta tanto contexto que no tendría sentido discutirlo, pero sea como sea, si no me influye obviamente te lo cedo, ahora si ya tengo cosas pendientes o algo específico para esos días, puedes tener 1, 2 o 5 hijos que yo no voy a sacrificar las ÚNICAS vacaciones de todo el año porque a ti no te coinciden horarios para tus vacaciones.

Repito falta contexto, pero nadie tiene preferencia sobre nadie por nada que no sea de "vida o muerte", a eso se le llaman privilegios.

A favor En contra 3(3 votos)
#1 por tonyhunter666
14 may 2025, 07:31

Una semana elige uno, la otra el otro. Si no están conformes, por antigüedad.(que venga uno nuevo con hijos y otro que lleve años allí pues es lo que hay te tienes que adaptar). Si ambos son nuevos pues el que tenga dependientes.

1
A favor En contra 2(4 votos)
#4 por kachocalvo
14 may 2025, 10:27

La elección de turno tiene que ser rotativa. El tiene que conciliar, yo tengo mi vida. Si yo tengo que pringar siempre, me hartaré y me largaré.

A favor En contra 2(2 votos)
#6 por reimashi
14 may 2025, 12:23

Tengo una empresa y mis socios siempre han votado por darle beneficios a la gente con familia. A mi nunca me pareció normal, ni siquiera ahora que yo también tengo hijos me lo parece.

Una cosa es dar facilidades. A mi que un empleado que no está haciendo algo urgente me diga: tengo que llevar al crío al oculista, ¿hoy puedo salir un par de horas antes que mañana las recupero?. Pues vale, venga, sin problema, es que como si quieres pillartelas para llevarlo al cine, no me supone prejuicio, adelante.

Pero de ahí a tener prioridad con vacaciones, o las guardias, que las eligen cuando quieren (casualmente todos los que tienen prioridad les viene bien cuando llueve pero cuando hace una semana buena no pillan una) y esas cosas... pos mira, no.

Cada uno en su casa tendrá sus problemas... que para para uno serán hijos, para otros padres dependientes... y para otros un hamster con síndrome de dependencia emocional. Pero yo a todos les pago por igual y todos deberían tener los mismos derechos de organizarse la vida como quieran.

1
A favor En contra 2(2 votos)
#7 por ixu
14 may 2025, 13:08

No. Si tienes hijos asume estas mierdas. Si no , no los tengas. No enmierdes al resto con tu capricho o despiste. PUNTO.

A favor En contra 2(4 votos)
#8 por 1joachim1
14 may 2025, 13:21

sin pensar en profundidad tiene sentido, pero en cuanto pasas 3 segundos pensando te das cuenta que es una soberana estupidez.

yo no tengo hijos por que no podría permitirme darles una buena vida, no por que falte explícitamente el dinero, por que tendríamos lo justo, pero eso implicaría quizá privarle de algún sueño que pueda ser mas caro.

también el tipo de sociedad que estamos creando con el futuro que eso conlleva.

por otro lado han llegado campanas de que en mi región quieren hacer que el colegio sea de 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde, horario intensivo, quizá se descarte y no pase, quizá si se haga.. mi trabajo hace que acabe a las 5 cada día si no surge ningún problema el de mi pareja, o acaba a las 3 de la tarde o a las 10 de la noche según el turno que le pongan. qué tipo de vida le daría a mis hij@s si tuvieran que pasar 3h sin sus padres prácticamente cada dos semanas? y algunos dirán "pues tiene a sus abuelos". pues No. tenerlos los tiene, tendría una abuela materna y una paterna, mi madre no está en condiciones, por sus enfermedades, de cuidar a un niño (la vida es dura para algunos) y no pienso monopolizar el tiempo libre de la materna, si quiere pasar tiempo con el nieto o la nieta no tengo problema con ello, pero es MI responsabilidad cuidarl@. puntualmente un día vale, pero no voy a utilizar a su abuela como canguro. y hablando de canguros, si estoy diciendo que podría permitirme económicamente hablando tener un/a hij@ entonces si me dejo parte del sueldo en canguros quizá y solo quizá se agrave el problema económico.

¿y ahora me dices que priorizas a aquel que ha tenido la suerte de poder permitirse tener hijos por que sí? ¿o que los ha tenido por ser un inconsciente?

quizás esa priorización haría que yo si pudiera permitirme tener uno.

A favor En contra 1(3 votos)
#9 por borjelete
14 may 2025, 14:13

#6 #6 reimashi dijo: Tengo una empresa y mis socios siempre han votado por darle beneficios a la gente con familia. A mi nunca me pareció normal, ni siquiera ahora que yo también tengo hijos me lo parece.

Una cosa es dar facilidades. A mi que un empleado que no está haciendo algo urgente me diga: tengo que llevar al crío al oculista, ¿hoy puedo salir un par de horas antes que mañana las recupero?. Pues vale, venga, sin problema, es que como si quieres pillartelas para llevarlo al cine, no me supone prejuicio, adelante.

Pero de ahí a tener prioridad con vacaciones, o las guardias, que las eligen cuando quieren (casualmente todos los que tienen prioridad les viene bien cuando llueve pero cuando hace una semana buena no pillan una) y esas cosas... pos mira, no.

Cada uno en su casa tendrá sus problemas... que para para uno serán hijos, para otros padres dependientes... y para otros un hamster con síndrome de dependencia emocional. Pero yo a todos les pago por igual y todos deberían tener los mismos derechos de organizarse la vida como quieran.
@reimashi

Y bien explicado lo del punto del "mismo sueldo".

Me acuerdo cuando se empezó a hablar de que los fumadores, TENÍAN que poder salir a fumar. Y esos fumadores lo veían necesario y casi obligatorio por ley...

Después se empezó a hablar, de que los no fumadores, deberían entonces tener una pequeña bonificacion, bien en dinero o en días libres... Y automáticamente salieron esos fumadores a decir que eso no era justo... Como???


Imagínate a un padre que le des a elegir, un año del 1 al 15 de julio te vas tu, y al siguiente tu compañero... Y el tío te diga que según la ley, el tiene prioridad por tener hijos... Y tu decides compensar al que se va a quedar jodido para siempre con 2.000 pavos.. Y dices que ok, que el otro tío como se va del 15 al 30 y no lo puede discutir, para que no deje la empresa, le das 2000 pavos...

Cuanto tardaría el padre en tener flexibilidad de días??? En que quizás el también puede cogerlo del 15 al 30, que tampoco es tan malo....

Ya fuera por pillar el los 2000 pavos, o porque se los quotes al otro, tardaría nada y menos en hacer el cambio.

A favor En contra 1(1 voto)
#10 por ingbetico
14 may 2025, 16:05

Ni de broma. La gente que no tiene hijos puede tener a alguien dependiente, o bien estar empezando una relación que termine desembocando en hijos, o lo que sea. El que tiene hijos los tiene porque quiere conociendo las consecuencias.

Pero digo más. Veo injusto que "porque tengo que llevar o recoger al niño al colegio" sea un motivo válido para llegar tarde e irse antes, porque conozco casos en los que se miente descaradamente. Ya sea por padres separados que ponen la excusa cuando ese día no les toca recogerlos, o porque se van más de media hora antes por "al atasco". Si no afecta a nadie, está bien que se ayude a los padres, pero en caso de conflicto de turnos, hay que buscar otros criterios.

A favor En contra 1(1 voto)
#14 por kachocalvo
15 may 2025, 18:06

#13 #13 scriptthetroll dijo: Imagina que tienes que cuidar de tu abuela pero para ello tienes que cambiarte el turno en el curro porque se te solapan las horas, entonces el que tiene más antigüedad te dice "mE dA iGuAl sI tIeNeS dEpENdiEnTes yO tENgO mI vIDa"Pues si es un par de veces, es cosa de negociar (hoy por ti y mañana por mí). Pero si es permanente, o se compensa al que queda jodido, la empresa busca una solución alternativa, o te toca buscar otro curro con un horario que no solape. Él no es responsable de tus circunstancias.

Yo le he cedido algún día de asuntos propios (con permiso de la empresa) a un compañero que por tema de hijos lo necesitaba, o he retrasado una semana mis vacaciones, pero a mí no me causaba perjuicio. Pero si me dices que me tengo que comer el turno de noche durante un año sin compensación alguna porque otro necesita más el turno de día, me negaré, y si me lo imponen, en cuanto encuentre otra cosa adiós muy buenas.

A favor En contra 1(1 voto)
#12 por kachocalvo
14 may 2025, 18:59

#11 #11 huairao dijo: En mi país si tiene prioridad para elegir fecha de vacaciones aquellos con hijos pequeños, ya que la idea es que se tomen en la misma fecha en que ellos terminan su período escolar para que no queden solos en casa o lo que sea. No veo lo malo, el año es largo.
Por otro lado, me parece que aquél que no tiene hijos o no va a tener, olvida la parte en que los hijos de sus compañeros les van a pagar la jubilación más tarde. Ah no ser que cambien a capitalización individual de aquí a ese tiempo...
@huirao Los críos tienen dos meses y pico de vacaciones en verano, el progenitor 4 semanas a lo sumo. Sigo sin ver por qué debe tener preferencia en elegir.
Precisamente estamos hablando de otra cosa, la elección de turnos de trabajo, donde la conciliación diaria sí juega un papel.

A favor En contra 0(0 votos)
#13 por scriptthetroll
15 may 2025, 15:24

Imagina que tienes que cuidar de tu abuela pero para ello tienes que cambiarte el turno en el curro porque se te solapan las horas, entonces el que tiene más antigüedad te dice "mE dA iGuAl sI tIeNeS dEpENdiEnTes yO tENgO mI vIDa"

1
A favor En contra 0(2 votos)
#11 por huairao
14 may 2025, 18:48

En mi país si tiene prioridad para elegir fecha de vacaciones aquellos con hijos pequeños, ya que la idea es que se tomen en la misma fecha en que ellos terminan su período escolar para que no queden solos en casa o lo que sea. No veo lo malo, el año es largo.
Por otro lado, me parece que aquél que no tiene hijos o no va a tener, olvida la parte en que los hijos de sus compañeros les van a pagar la jubilación más tarde. Ah no ser que cambien a capitalización individual de aquí a ese tiempo...

1
A favor En contra 4(4 votos)

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta en cuantarazon.com para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!