Os ahorro el "clickbait":
En El Economista han tardado 38 años en leerse la ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (1987). Que no han tenido tiempo. Básicamente, la ley dice que Hacienda te multará si considera que existen indicios de delito y/o donaciones fraudulentas.
A ver si de aquí a 2041 sacan un rato para leerse también la ley General Tributaria, que es de 2003, y flipas si van a sacar artículos de titular tendencioso...
Si pueden sacar una forma nueva de robar al contribuyente...
A ver. Varias cosas. Lo primero es que estamos hablando de mayores de edad emancipados. Mientras legalmente los hijos esten a cargo de los padres, esto no aplica.
Segundo, no se trata de dinero para ir a comprar a una tienda ropa o a cenar, ya que eso no se considera un cambio de patrimonio. Al igual que no se considera el pago de una matrícula ni un máster ni nada de eso. Estamos hablando de casos en los que va el hijo y da una entrada de su nuevo piso pagando con el dinero del padre. Ahí te crujen vivo.
No obstante, cosas que me parecen mal. La tipica cuenta de ahorros que te abre tu madre o tu padre cuando eres pequeño para que dispongas de ese dinero cuando seas mayor. Sinceramente aquí no se debería meter haciendo y creo que debería haber algún tipo de límite de edad y de dinero donde no aplicarían estos impuestos. Que tus padres te ayuden con 10k-20k para la entrada de un piso 1 vez en la vida, no debería estar grabado.
Ahora bien, si tu padre te está comprando un chalecito de medio millón, pues hombre, cóbrale el impuesto, que tampoco es que vaya a pasar nada.
Pero a una familia currante, ponerle un impuesto por ayudarle a comprar al hijo un pisillo mínimo... Pues me parece fatal.
Además deberíamos diferenciar según los ingresos. Unos padres que han cobrado toda la vida poco más que el salario mínimo y que han ahorrado a base de privarse de cosas, no es lo mismo que un millonario que cobra 100k al año. Debería haber diferenciaciones.
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en cuantarazon.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!
11 jun 2025, 09:08
A ver, no te multan por tener cuenta compartida con tus hijos... te multan si utilizas ese pretexto para intentar ocultar ingresos y no declararlos en la correspondiente declaración de la Renta (o de Trasmisiones Patrimoniales, según de que se trate).
Que la gente se monta unas películas...