Pues ahora que ha salido un estudio de un filosofo de Oxford afirmando que hay muchas probabilidades de que vivamos en una simulación informática, ya no sé qué pensar del universo.
Realmente la ultima imagen no representa la realidad, solo en la Via Lactea hay unas 100 mil millones de estrellas, el sistema solar se veria muuuucho mas pequeño, casi que ni se veria
#2 #2 nebus dijo: Pues ahora que ha salido un estudio de un filosofo de Oxford afirmando que hay muchas probabilidades de que vivamos en una simulación informática, ya no sé qué pensar del universo.Cuando haz dicho filósofo comenzé a dudar, hombre, no digo que esté mal, pero la mayoría de los filósofos se hacen demasiadas preguntas y seguro este señor con sus preguntas llegó a esta conclusión, que parece muy interesante por cierto.
Comentando el cartel, yo siempre me he preguntado como se vería todo eso de cerca, aunque creo que no viviré para cuando la tecnología terrestre haya alcanzado tal nivel...
Cuando me comparo con el universo, no encuentro el sentido. Nosotros creemos que somos los mas importantes, pero después lo comparamos con el universo y en realidad somos diminutos y insignificantes... ASOMBROSO.
#2 #2 nebus dijo: Pues ahora que ha salido un estudio de un filosofo de Oxford afirmando que hay muchas probabilidades de que vivamos en una simulación informática, ya no sé qué pensar del universo.Bueno, hace unos años se creía que la tierra era plana, asi que todo es posible, pero para ello es necesario crear herramientas mas sofisticadas para llegar a la verdad, hay que investigar señores!
#11 #11 kapeja dijo: Realmente la ultima imagen no representa la realidad, solo en la Via Lactea hay unas 100 mil millones de estrellas, el sistema solar se veria muuuucho mas pequeño, casi que ni se veriaEl "casi" lo podrías omitir haha realmente donde señala hay más sistemas solares, pero supongo que la imagen es orientativa. Nuestro misero Sol no saldría ni como un píxel en la imagen
#4 #4 alexloc dijo: ahi alguien vivo?se escribe HAY , del verbo HABER
#2 #2 nebus dijo: Pues ahora que ha salido un estudio de un filosofo de Oxford afirmando que hay muchas probabilidades de que vivamos en una simulación informática, ya no sé qué pensar del universo.Se trata de que el universo podría ser sólo una representación holográfica en 3 dimensiones creada a partir de una ¨gran hoja¨ de simple información en dos dimensiones, ubicada en alguna parte del universo.
Si la ultima foto es de la galaxia entera como la tomaron????
#6 #6 banoxd dijo: DIOS sigo vivo !! feliz NO fin del mundo !!Joder, dejad ya la mierda del fin del mundo. Ya sé que lo decis de bromas pero hay gente que se lo toma en serio y además cansa el tema. Los mayas nisiquiera dijeron que se terminaría, solamente es un cambio de era, nada más joder. Ya cansa el tema...
mientras mas secretos se revelan, mas misterios aparecen, el ser humano, condenado a esta sentencia, mientras mas sabemos, menos entendemos...
De tantas frases célebres, seguro que a todos nos sonaba sólo una jajajajaja
Grande Albert, Grande.
Y ahora que hago?
Lo mandé al ca.. a mi jefe, reventé la tarjeta de crédito, gasté todo el efectivo que tenía ahorrado, le tiré los perros a mi vecina, me tomé toda la cerveza de la ciudad... y el puto universo sigue sin haberse terminado!!!
galaxias incontables y dices que estamos solos, epic fail
cuantas criaturas podrian haber
incluso los que descubrieron, que son similares a la tierra
"si estamos solos en el universo, seguro seria una terrible perdida de espacio
#43 #43 makron dijo: Me ha dado un meteorito en la cabeza pero no me he muerto. como se puede ver por tu comentario, no la usas en absoluto....
Como astronomo aficionado, he de recomendar a todos vosotros que una noche sin luna en el cielo y sin nubes que molesten y como no, sin contaminacion luminica, os recomiendo que levanteis los ojos al cielo y veais lo bonito que es el manto estrellado de la noche.. y en verano, podemos ver el brazo de nuestra via lactea si estas en el hemisferio norte.. y si tienes suerte y estas en el sur.. podras ver el nucleo de esta
Resumiendo: Al principio se creo el Universo. Eso hizo que se enfadara mucha gente, y la mayoría lo consideró un error.
Lo interesante del universo es que todo se mueve a gran velocidad. Las galaxias tienen la misma forma que una pelota mojada girando a gran velocidad, y es porque también gira a gran velocidad. Pero nosotros lo vemos como algo estático, y para el universo sólo hemos sido un chispazo.
Creo que la vida, y la vida inteligente, como nosotros mismos nos autoproclamamos, está sobrevalorada. Lo bonito del universo no es la vida ni somos nosotros, sino es todo lo que hace posible estas imágenes, lo que aún está por descubrir y a nosotros mismos.
El Universo es una de las cosas más bonitas e interesantes que podemos estudiar. Lástima que nadie viva lo suficiente como para estudiarlo a fondo.
Es increíble el universo, y pensar que todavía no conocemos todo nuestro planeta, eso hace a uno pensar cuan pequeño es uno realmente.
Me parece imposible que seamos el unico planeta con vida
Tras ver este cartel... todos los otros carteles que he agregado a favoritos parecen tan insignificantes .-.
#9 #9 georgejungle dijo: De tantas frases célebres, seguro que a todos nos sonaba sólo una jajajajaja
Grande Albert, Grande.A mi también me sonaban las de Wilhem, Watterson, Sagan (la de la pérdida de espacio, la otra no la conocía : o).
#23 #23 hanged dijo: El Universo es una de las cosas más bonitas e interesantes que podemos estudiar. Lástima que nadie viva lo suficiente como para estudiarlo a fondo.Pero al menos es posible para todos quienes lo estudian ampliar una pequeña parte de lo que se conoce, peor es nada.
#6 #6 banoxd dijo: DIOS sigo vivo !! feliz NO fin del mundo !!Para el día que he tenido en el trabajo hoy casi hubiese preferido que se acabase :(
Estas frases e imagenes hacen que quiera ser astronomo
"Nosotros somos el centro del universo que vemos." - Hank Green
Simplemente, grandes. #2 #2 nebus dijo: Pues ahora que ha salido un estudio de un filosofo de Oxford afirmando que hay muchas probabilidades de que vivamos en una simulación informática, ya no sé qué pensar del universo.Que estudio tan peculiar.
Y pensar que somos muchísimo más pequeños de lo que muestra la imagen
El universo es más infinito de lo que podríamos pensar...
Veo este tipo de imagenes y me siento insignificante, diminuto a comparacion del gran universo, me gustaria que una horimiga tubiera nuestra inteligencia y saber como se siente al saber que lo que ve como enorme es en realidad insignificante ante la grandesa del universo
Una de las cosas en las que pienso a veces, es, que si la materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma, eso quiere decir que nosotros estamos hechos de materia de una edad infinita que ha estado por el espacio desde siempre... =/
Somos insignificantes ante el universo.....
#4 #4 alexloc dijo: ahi alguien vivo?ahhhh,mis ojos!!!!!
Solo la 4° y la 6° me parecen geniales, las demás no, el hecho de que las hayan dicho personas importantes, no las hace especiales.
A veces creo que hay vida en otros planetas, y a veces creo que no. En cualquiera de los dos casos la conclusión es asombrosa. -Carl Sagan-
Es simplemente impresionante y maravilloso... :)
No sé como hay gente tan corta de mente que se limita a pensar que estamos solos!
En otra galaxia, en algún lugar iluminado por otro sol o por qué no?, en otro posible universo, alguien tal vez se pregunte lo mismo!
Sólo imaginen que tan espectacular sería compartir tradiciones, música, pensamientos, en fin...
El universo es un lugar maravilloso que la humanidad no merece, pero que sería genial conocer! :)
La primera vez que veo una cita de mi poeta favorito en Cuanta Razón, maravilloso Fernando Pessoa :)
Estos carteles hay veces que son interesantes, pero me resultan muy pesados cuando son tan largos, especialmente cuando sólo traen imágenes. Eso sí, buen trabajo el autor, porque ha tenido que recopilar un montón de imágenes y frases célebres para hacerlo.
El universo ya de por sí se queda grande, más bien habría que pensar en explorar primero nuestra propia galaxia.
P.D: Ains, con Relés de Masa todo sería mucho más fácil
La estupidez humana tiene más misterios que el universo jejejeje
" Si se quiere hacer una tarta de manzana partiendo de 0, hay que inventar primero el universo" Carl Sagan.
http://www.youtube.com/watch?v=LTo31PjL05c
impresionante, sencillamente espectacular
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en cuantarazon.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!
21 dic 2012, 12:23
#2 #2 nebus dijo: Pues ahora que ha salido un estudio de un filosofo de Oxford afirmando que hay muchas probabilidades de que vivamos en una simulación informática, ya no sé qué pensar del universo.Matrix. Basada en hechos reales