La verdad es que no se oye mucho hablar de actores de doblaje, pero son tan importantes y tienen tanto mérito como los actores a los que doblan.
Muchos criticarán a los actores de doblaje, pero cuando veáis a vuestro actor/actriz favorito desgarrándose del dolor, enfadad@, histéric@, etc... Pensad, que esa voz que escucháis, no es la de la persona en escena, sino de un tío/a que tiene que fingir eso delante de un micrófono y encerrad@ en una cabina. Para mí el trabajo de esa gente no está tan valorado como debería, llegan incluso a mejorar las películas (en muchas ocasiones). Son mejores actores/actrices que much@s que vemos en pantalla. A quien no le guste, que lo ponga en V.O. y ya está.
El que dobla a Sheldon Cooper dobla a Chris Griffin, no a Stewie. Que me corrija alguien si me equivoco. Y lo de Mauricio Colmenero me mata xD
#1 #1 javiagui dijo: Mientras veía el cartel, no tenía ni idea de que relación habia entre las imágenes de cada lado.Yo tampoco hasta que vi el de Sheldon y Stewie. Al principio buscaba parecidos entre los actores.
Gran cartel, son trabajos que muy pocas veces son reconocidos.
Si en algunos pones a varios personajes/actores, deberías hacerlo con todos, porque más de esos actores de doblaje trabajan con otras estrellas de Hollywood muy MUY famosas. Y falta, en mi opinión, la voz femenina más bonita del doblaje español: Nuria Mediavilla (Kate Winslet, Helena Bonham Carter, Cate Blanchett, Cameron Diaz, Nicole Kidman, Angelina Jolie, Jodie Foster, etc etc) hija de Pepe Mediavilla (que sí aparece en el cartel) y en mi opinión la mejor actriz de todo el país.
#9 #9 revenga6 dijo: El que dobla a Sheldon Cooper dobla a Chris Griffin, no a Stewie. Que me corrija alguien si me equivoco. Y lo de Mauricio Colmenero me mata xDEfectivamente dobla a Chris, así como a Sheldon y a Rock Lee en Naruto.
En mi opinión, el mejor doblaje que veo en la lista es el tipo que dobla a Morgan Freeman, la voz que tiene es sin duda la adecuada para los personajes que interpreta Morgan.
Pues lo de Mauricio Colmenero y el Duende Tortuga hay cierta relacion... Los dos son viejos verdes!
Pepe Mediavilla es el puto crack. Una bronca a sus hijos debe ser épica, ¡HUID INSENTATOS! (dobla también a Gandalf)
El que dobla a Sheldon le tengo que dar un abrazo
Dobladores??...un doblador es Bender de Futurama. Esta gente son actores de doblaje plis
#1 #1 javiagui dijo: Mientras veía el cartel, no tenía ni idea de que relación habia entre las imágenes de cada lado.Yo me di cuenta con Castle (y Connor del AC III), Mutenroshi y Mufasa.
#7 #7 ssok dijo: La verdad es que no se oye mucho hablar de actores de doblaje, pero son tan importantes y tienen tanto mérito como los actores a los que doblan. A veces incluso más, porque solo pueden expresarse mediante la voz. Si una película con un magnífico reparto tuviera malos dobladores, se fastidiaría toda la película.
#19 #19 cosmopolita2013 dijo: #16 No entiendo por qué me dan negativo, no les quita derechos a los que les gusta el doblaje... en la mayoría de países hay opción de verlas dobladas o en v.o.s. En España estamos así desde el 1941, por una ley de conservación del idioma nacional que puso Franco... creo que ya es tiempo de abrir un poco la mente...#33 #33 be_friki dijo: #19 primero, no se hace mucho negocio con películas en versión original, por lo menos con la mentalidad actual de los españoles en general
Segundo, por si te sirve de algo, en Madrid tienes el cine Renoir en la calle Nárvaez y uno que hay en la plaza de los cubos junto a la calle Princesa. Yo me he visto en v.o. Django Desencadenado, Argo, El Irlandés (The Guard) y El Discurso del Rey, que recuerdeYo creo que si se haría negocio. Conozco mucha gente que no va al cine porque tampoco le gusta verlas dobladas...
Y todos los cines de otros países dan la opción de verlas en v.o.s. Yo no vivo en Madrid, así que para mi es imposible.
#30 #30 cyberfox dijo: #9 Efectivamente dobla a Chris, así como a Sheldon y a Rock Lee en Naruto.
En mi opinión, el mejor doblaje que veo en la lista es el tipo que dobla a Morgan Freeman, la voz que tiene es sin duda la adecuada para los personajes que interpreta Morgan.Pepe Mediavilla, premiado y de los mejores. Y su hija también.
#16 #16 cosmopolita2013 dijo: Me parece bien que haya doblaje, pero también hay gente que quiere ver las películas en versión original y no tenemos opción en los cines para hacerlo... No entiendo por qué me dan negativo, no les quita derechos a los que les gusta el doblaje... en la mayoría de países hay opción de verlas dobladas o en v.o.s. En España estamos así desde el 1941, por una ley de conservación del idioma nacional que puso Franco... creo que ya es tiempo de abrir un poco la mente...
#7 #7 ssok dijo: La verdad es que no se oye mucho hablar de actores de doblaje, pero son tan importantes y tienen tanto mérito como los actores a los que doblan. de hecho en latinoamérica son muy reconocidos, a tal punto que los invitan a convenciones, incluso fue esperado por todos que el doblaje de DBZ: Batalla de los dioses lo doblaran los actores originales
#37 #37 rjyou dijo: honestamente para mi todos suenan igual, la verdad los doblajes de España son los peores del mundo, son mucho mejores los de Argentina y mexico
Y también son mejores los subtítulos, ¿no? jajajajajaj
No nos hagas reír!
Los doblajes sudamericanos son horribles y los subtítulos aún peor.
Aaaay, cuantas veces nos la han colado poniendo: Español, al lado del título, y resulta que era panchito
No me j******
#23 #23 aitz dijo: Si en algunos pones a varios personajes/actores, deberías hacerlo con todos, porque más de esos actores de doblaje trabajan con otras estrellas de Hollywood muy MUY famosas. Y falta, en mi opinión, la voz femenina más bonita del doblaje español: Nuria Mediavilla (Kate Winslet, Helena Bonham Carter, Cate Blanchett, Cameron Diaz, Nicole Kidman, Angelina Jolie, Jodie Foster, etc etc) hija de Pepe Mediavilla (que sí aparece en el cartel) y en mi opinión la mejor actriz de todo el país.Nuria Mediavilla también dobla a Galadriel de ESDLA, cuando se aburran en casa pueden hacer de Gandalf y Galadriel xD
#19 #19 cosmopolita2013 dijo: #16 No entiendo por qué me dan negativo, no les quita derechos a los que les gusta el doblaje... en la mayoría de países hay opción de verlas dobladas o en v.o.s. En España estamos así desde el 1941, por una ley de conservación del idioma nacional que puso Franco... creo que ya es tiempo de abrir un poco la mente...primero, no se hace mucho negocio con películas en versión original, por lo menos con la mentalidad actual de los españoles en general
Segundo, por si te sirve de algo, en Madrid tienes el cine Renoir en la calle Nárvaez y uno que hay en la plaza de los cubos junto a la calle Princesa. Yo me he visto en v.o. Django Desencadenado, Argo, El Irlandés (The Guard) y El Discurso del Rey, que recuerde
#19 #19 cosmopolita2013 dijo: #16 No entiendo por qué me dan negativo, no les quita derechos a los que les gusta el doblaje... en la mayoría de países hay opción de verlas dobladas o en v.o.s. En España estamos así desde el 1941, por una ley de conservación del idioma nacional que puso Franco... creo que ya es tiempo de abrir un poco la mente...#74 #74 susanowoo dijo: #19 Ese mito de que Franco introdujo el doblaje por "conservar el lenguaje" está totalmente desmentida, los primeros estudios de doblaje ya existían en Barcelona y Madrid en 1931 y 1933 respectivamente.Infórmate antes de contestar... Franco no introdujo el doblaje, pero si prohibió la versión original:
"El doblaje, tras la Guerra Civil Española se vio reforzado por la normativa promulgada por el Gobierno de Francisco Franco en 1941, a su vez basada en la Ley de Defensa del Idioma de Mussolini. Esta ley, adoptada en Italia, Alemania, Francia y España, tenía dos fines políticos: El nacionalismo a través de la identidad lingüística y, de forma más sutil, el control a través de la censura de las ideas extranjeras que podrían ser ajenas a los intereses nacionales."
Este estrato es de la wikipedia, pero puedes encontrar en mucho otros sitios información sobre este tema.
Iván Muelas no solo dobla a Nathan Fillion (el actor de Castle) sino también a Will Smith, Benedict Cumberbatch, Eric McCormack, etc.
Luis Posada dobla a Jim carrey, Johnny Depp, Leonardo Di Caprio, John Cusak y es hijo del también doblador Luis Posada quien dobló a Doc en Regreso al Futuro y a Obi-wan en Star wars.
Daniel García dobla a Brad Pitt (concidio con su padre, quien dobla a Robert Redford, en la peli Spy Games), Evan McGregor, Christian Slater y a Robert Downey Jr
Nuria Trifol dobla a Natalie Portman, Keira Knightley, Anne Hathaway.
Si se hace un cartel que lo pongan completo -.-
Todavía recuerdo cuando escuché al doblador en español de Gandalf (Pepe Mediavilla) narrar la introducción de Fallout 3. ÉPICO
#44 #44 enrevistados dijo: ¿Cuantos mas latinos que no les importa una mierda los actores de dobajes españoles, hay presentes?Tampoco nos importa una mierda a los españoles tu presencia aquí.
Son actores/actrices de doblaje, no dobladores.
#35 #35 cosmopolita2013 dijo: #19 #33 Yo creo que si se haría negocio. Conozco mucha gente que no va al cine porque tampoco le gusta verlas dobladas...
Y todos los cines de otros países dan la opción de verlas en v.o.s. Yo no vivo en Madrid, así que para mi es imposible.yo soy una de esas personas... he desperdiciado AÑOS de mi vida viendo doblajes. Desde que descubrí la versión original con los DVDs de la maravillosa biblioteca de Soria ya no he sido la misma jajaja
Y gracias que con la TDT se puede ver en VOS si viene en dual, si no me pegaba un tiro vamos
ACTOR DE DOBLAJE, doblador es bender
#16 #16 cosmopolita2013 dijo: Me parece bien que haya doblaje, pero también hay gente que quiere ver las películas en versión original y no tenemos opción en los cines para hacerlo... también se ahorraría dinero y ayudaría a aprender otros idiomas
Es hora de la discusion absurda de Español latino vs Español de España
y no se olviden de los puristas de la V.O.
#33 #33 be_friki dijo: #19 primero, no se hace mucho negocio con películas en versión original, por lo menos con la mentalidad actual de los españoles en general
Segundo, por si te sirve de algo, en Madrid tienes el cine Renoir en la calle Nárvaez y uno que hay en la plaza de los cubos junto a la calle Princesa. Yo me he visto en v.o. Django Desencadenado, Argo, El Irlandés (The Guard) y El Discurso del Rey, que recuerdeme acabo de acordar, por si a alguien le interesase: también están los cines Ideal, en la plaza de Jacinto Benavente, ahí vi en versión original Star Trek: En la Oscuridad xd
Para Luis Posada, no José Posada, pondría más bien a Johnny Depp, ya que le ha doblado más veces a él que a Jim. Tambien podeis poner a Leonardo DiCaprio. Pero ha doblado a Johnny Depp, bastantes más veces que a los otros.
El actor que dobla a Patrick Swayze es el que dobló a Christopher Reeve en Superman. Y quien está a la derecha de Al Pacino es a quien teneis que adjudicar el famoso "abogaadoooo" XD
#61 #61 rjyou dijo: #43 no te quieres ir a "todo gas" a pelear contra "celula" usando tu "onda vital"?¿Sabías que "Célula" es la traducción correcta de "Cell"? Ignorante descerebrado. Y por cierto, al menos "Onda Vital" es algo de nuestra infancia española que queda marcado. "Kamehame" ni siquiera es japonés, sino hawaiiano.
de donde sacas que Nathan Fillion (el actor que hace de richard castle en la serie castle) dobla a fry? te as dignado almenos a buscar la informacion por internet para dar credibilidad a tu cartel?
Pues el actor de doblaje que dobla a Jim Carrey también es el doblador de Johnny Depp
para mi es una pena que Jesús Colín que era quien doblaba al maestro roshi en latino américa allá muerto pues ahora no podre ver la nueva pelicula de dbz con las mismas voces de mi infancia pero al menos mario castañeda y Rene García si doblaran a goku y a vegeta
¿Snake? ¡Snake! ¡¡¡SNAKEEEEEEEEEEE!!!
#39 #39 markeerouz dijo: ¿Entonces hay más de 3 actores de doblaje en España?
qué extraño.Opino lo mismo que tú! al de Fray de futurama lo tengo hasta en la sopa ;-) y a Belinda la de Entre fantasmas, igual... buff
acabo de descubrir que Bruce Willis es la voz del anuncio de Don Simón O_O
#32 #32 thary dijo: Claro que los españoles podemos estar orgullosos de nuestros doblajes, como que somos de los pocos países que no vemos las películas en original. Así nos salen después los personajes públicos hablando en dialecto Sim, normal que el resto de países se ría de nosotros!Keep calm and relaxing cup of café con leche, oiga!
#14 #14 taponess dijo: #1 Yo tampoco hasta que vi el de Sheldon y Stewie. Al principio buscaba parecidos entre los actores.
Gran cartel, son trabajos que muy pocas veces son reconocidos.sí pero está mal. No es Stewie, si no Chris
Por fín le veo la cara al doblador de Morgan Freeman. Es uno de mis favoritos!
jajaja pensaba que iban a poner famosos y sus parecidos españoles, y yo claaaaro que si campeón! jaja
#84 #84 malform92 dijo: jajaja pensaba que iban a poner famosos y sus parecidos españoles, y yo claaaaro que si campeón! jaja pd: doblar la voz de Brad Pitt tiene que ser la clave, las chicas al oír tu voz fijo q se enamoran, dirían q voz mas sexy :$ xdd
Yo sólo prepararé palomitas, me sentaré y disfrutaré de la pelea entre latinos y españoles :)
Claro que los españoles podemos estar orgullosos de nuestros doblajes, como que somos de los pocos países que no vemos las películas en original. Así nos salen después los personajes públicos hablando en dialecto Sim, normal que el resto de países se ría de nosotros!
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en cuantarazon.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!
10 Sep 2013, 15:21
Mientras veía el cartel, no tenía ni idea de que relación habia entre las imágenes de cada lado.