Mi cerebro ha ignorado todo lo que aprendí en Primaria, en Secundaria y en Bachillerato.
Qué coño, no recuerdo ni qué he desayunado hoy.
Es tan inteligente que a veces hasta las añade: "me voy a en tu puta madre".
A que todos sabéis qué palabra me falta? Inquietante.
#1 #1 yeah_1990 dijo: yo no lo he olvidado ,fuck yeah!Entonces eso sera que algo no te funciona bien jajaja
Lo vi moderando y ahora lo veo ahora!! me ha pillado las 2 veces sin leer el "el" repetido!!!
#20 #20 gabrilost dijo: Por eso se me dan tan mal los análisis sintácticos, mi cerebro sabe que no sirve para nada hacerlos y los borra de mi memoria interna.Tienes memoria externa?
Ojalá fuese verdad... así podría olvidarme de Rajoy
en una revista vi este
''el libro
de la
la selva''
es bastante curioso leer algo bien cuando esta mal escrito, molesta más ver ciertas faltas de ortografia
Tuve que leerlo como 5 veces para entenderlo ._.
#4 #4 tologo dijo: Es tan inteligente que a veces hasta las añade: "me voy a en tu puta madre".
A que todos sabéis qué palabra me falta? Inquietante.em... jugar, dormir, pensar... xD
#20 #20 gabrilost dijo: Por eso se me dan tan mal los análisis sintácticos, mi cerebro sabe que no sirve para nada hacerlos y los borra de mi memoria interna.A la hora de aprender un idioma saber hacer análisis sintácticos ayuda muchísimo.
#2 #2 thu_m0r3n1t0_19 dijo: mi no entenderAl principio pone "el el cerebro".Olvidas cosas que no sirven como el "el de la primera frase"
No Es por presumir, pero yo si me di cuenta, creo que siempre noto las cosas inutiles; Las calcetas de los demás, las uñas de los demás, el color de los ojos etc... mi cerebro cree que todo lo que veo es importante ._.
#35 #35 gabrilost dijo: #34 Es verdad, cuando estoy hablando inglés saco una libreta y me pongo a analizar sintácticamente lo que digo.
Por cierto, pretendía ser sarcástico. Saber cuál es el complemento directo, cuál es el indirecto, cuál es el sujeto o los complementos circunstanciales, es MUY útil para aprender un idioma. Si te molestaras en aprender un idioma desde cero, te darías cuenta. O no, porque al parecer analizar se te da fatal.
Sentirse superior al ver que has leido los dos "el" desde el principio
#3 #3 naxete95 dijo: Entonces, las palabras "examen" y "estudiar" son dos ejemplos.tuve que leer 5 veces tu comentario para encontrar las palabras entre comillas porque mi cerebro las ignoraba :(
Mi cerebro ignora tantas cosas, de hecho ignora la mitad de los viernes y sábados noche.
No sé si es porque la pantalla en la que estoy es gigantesca, pero lo primero que he visto del texto son los dos "EL", he leído extrañada y luego me he reído con que se suponía que debía ver uno xD.
#30 #30 xpgnome dijo: Pues sí, es
es una gran vedradya no cuela...
pos algunos no lo hacen ¬¬ de echo dejaron de leer el cartel al ver los dos "el" al leer la frece ¬¬
Yo como se lo que leo pues pensé que el 2º "el" era una errata xD
tal ves no me crea a no lean esto pero al empezar a leer el cartel me di cuenta de los dos el y ya estaba pensando en los comentarios criticando el error xD
En realidad creo que mi cerebro ignoró el segundo "el".
YAY! Lo había leido bien desde el principio! :P Donde está mi logro? DONDE?! Jajaja
no me engaño, desde eñ primer minuto, he mejorado mi atención de una gran manera
No es que olvides cosas que no sirven. Es que cuando hay la misma palabra al final de una línea y al principio de la siguiente el cerebro tiende a suprimir una. Y creo que esto ya lo sabemos casi todos. Está muy visto
Eso es también porque están en diferente línea de texto
Es verdad! Y tampoco soy nativo en castellano
Mi cerebro no ignora las cosas inútiles, que significara eso?
Técincamente es la frase anterior. El signo de interrogación cierra la frase si no va seguido de coma.
me acuerdo que lei este cartel en moderacion pero tenia otra descripcion
no se si mi cerebro no ira bien o algo pero si que me e dado cuenta leyéndolo jejeje
Sin embargo uno nunca olvida el nombre de los pokemon.
Yo lo vi antes de leer el cartel :_
Yo no leí el segundo "el" , el primero si
Yo sí vi el "el" que sobraba la primera vez que lo leí...
A mi me suele pasar cuando no leo los "no", supongo que soy positivo o que tengo un retraso hahaha
#37 #37 SaliVader dijo: #35 Saber cuál es el complemento directo, cuál es el indirecto, cuál es el sujeto o los complementos circunstanciales, es MUY útil para aprender un idioma. Si te molestaras en aprender un idioma desde cero, te darías cuenta. O no, porque al parecer analizar se te da fatal.Analizar sintácticamente se me da fatal, no como los idiomas, que se me dan bien.
Lo tuve que leer quince veces para darme cuenta!! Qué idiota soy!!
Entonces, las palabras "examen" y "estudiar" son dos ejemplos.
La tontería de poner la misma palabra seguida al final de una linea y al principio de la siguiente para que no te des cuenta esta ya muy vista ¿de verdad le sigue sorprendiendo a la gente?
pues yo lo he leído, supongo que no seré el único..
Soy la única que quiere que en toda la red de webs ( AOR, ADV, TQD, CR, etc), haya emoticones con los memes?
#34 #34 SaliVader dijo: #20 A la hora de aprender un idioma saber hacer análisis sintácticos ayuda muchísimo.Es verdad, cuando estoy hablando inglés saco una libreta y me pongo a analizar sintácticamente lo que digo.
Por cierto, pretendía ser sarcástico.
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en cuantarazon.com para poder dejar comentarios.¡Registra tu cuenta ahora!
10 nov 2013, 15:09
Por eso se me dan tan mal los análisis sintácticos, mi cerebro sabe que no sirve para nada hacerlos y los borra de mi memoria interna.